Los favoritos y sorpresas del Masters 2025 en el golf de fantasía: claves para armar tu equipo ganador

El prestigioso Masters 2025 está a punto de comenzar este jueves 10 de abril en el Augusta National Golf Club, y con él llega uno de los eventos más esperados del año tanto en el circuito profesional como en las ligas de golf de fantasía. Los mejores jugadores del mundo se darán cita en este icónico campo, y los fanáticos del Fantasy Golf deberán tomar decisiones difíciles al armar sus alineaciones.
Según las últimas cuotas, Scottie Scheffler parte como el gran favorito con un valor de +380 (una ganancia de 380 dólares por cada 100 apostados), mientras que Rory McIlroy se posiciona como el segundo favorito con +750. Pero ¿cómo se traduce esto al mundo del Fantasy Golf? ¿Qué rol juegan los candidatos menos esperados o los llamados “sleepers” en tu estrategia para esta edición del Masters?
Antes de cerrar tu equipo para el Masters 2025, los expertos recomiendan revisar las proyecciones y consejos de Mike McClure, analista de SportsLine y figura reconocida en el universo del Fantasy diario. Con más de dos millones de dólares ganados a lo largo de su carrera, McClure ha perfeccionado un modelo predictivo que se ha vuelto clave desde el regreso del PGA Tour en 2020.
De hecho, su modelo ha generado casi 9.500 dólares en ganancias con sus mejores apuestas desde la reanudación del circuito, acertando torneo tras torneo. Su efectividad se refleja también en los grandes campeonatos: ha pronosticado con éxito los resultados de 13 majors antes del fin de semana, incluidos los tres últimos Masters, además del PGA Championship y el U.S. Open del año pasado. Aquellos que han seguido sus recomendaciones han obtenido importantes beneficios en plataformas como FanDuel, DraftKings y Fanatics.
Los jugadores a seguir en el Fantasy del Masters 2025
Entre las principales elecciones de McClure para este año destaca Tommy Fleetwood, un jugador que no aparece entre los máximos favoritos, ya que sus probabilidades de ganar se sitúan en 35-1. Sin embargo, Fleetwood tiene una sólida trayectoria en Augusta, donde disputará su noveno Masters. Su mejor resultado en este campo fue el tercer puesto compartido en 2024, demostrando una adaptación creciente al trazado.
Fleetwood ha logrado finalizar entre los cinco mejores en los cuatro torneos mayores, incluyendo un segundo puesto en el U.S. Open 2018 y en el Open Championship 2019. Este año también ha mostrado buen nivel, logrando un quinto puesto en Torrey Pines y superando el corte en siete de sus ocho participaciones previas en el Masters. A sus 33 años, se ubica cuarto en el ranking de “strokes gained” de toda la temporada, lo que lo convierte en una opción valiosa, aunque poco evidente, para los jugadores de Fantasy.
En contraste, McClure no incluye en su top 10 a Ludvig Aberg, uno de los nombres que más suenan para esta edición. El joven sueco de 25 años parte con una de las cuotas más bajas para ganar el torneo (18-1) y viene de ser subcampeón en el Masters 2024. Desde su llegada al PGA Tour en 2023, Aberg ha sido una revelación. Ganó el RSM Classic ese mismo año y en 2025 consiguió un importante triunfo en el Genesis Invitational, imponiéndose ante un plantel de élite.
A pesar de su talento y progresión, McClure considera que Aberg puede no ofrecer el mejor valor en el contexto del Fantasy Golf para esta ocasión. Su exclusión del top 10 deja claro que no siempre las probabilidades reflejan la mejor elección para este tipo de competencias virtuales.
Con el Masters 2025 en el horizonte, la clave estará en equilibrar nombres consagrados con opciones menos evidentes pero prometedoras. Tomar decisiones estratégicas, como incluir jugadores con experiencia en Augusta o que están en alza según métricas clave, puede marcar la diferencia entre un equipo promedio y uno ganador.